Tiramisú

Tiramisú

 

Tiramisú
Tarta de tiramisú.
Tipo Postre
Origen Italia
Ingredientes huevo de gallina, cacao en polvo,
bizcocho de soletilla, mascarpone
y café
Tiramisú
El tiramisú (del italiano tiramisù) es un pastel frío
que se monta en capas.1 No existe una receta única
de elaboración, sino variantes a partir de una serie
de ingredientes base que pueden ser representados
por distintos productos.
Un tiramisú se compone siempre de un ingrediente
sólido humedecido en café, sobre el que se
superpone (de forma alterna o no) una crema cuya
base son huevos batidos con azúcar; se presenta
espolvoreado con cacao en polvo.
Partiendo de estos elementos básicos, es posible
realizar diferentes versiones del postre utilizando
distintos representantes de los mismos y añadiendo
otros ingredientes.
El ingrediente sólido y/o seco pueden ser galletas, bizcochos, savoiardi, vainillas, etc.
Los huevos deben ser separados en yemas y claras. Las claras se baten a punto de nieve,
generando un merengue. Hoy en día es habitual añadir a los huevos nata montada o queso
fresco.
El queso que se suele utilizar en el tiramisú es el mascarpone, por su dulzor y consistencia
cremosa; no obstante, cualquier queso fresco (sin sabor marcado) que, una vez batido,
pueda convertirse en una crema es igualmente indicado.
Al café se le puede añadir ron, amaretto o algún otro tipo de licor para aromatizarlo y
reforzar el sabor.
Por último, es habitual espolvorear el postre con cacao en polvo para provocar sensación
de contraste con el dulce y reforzar el regusto a café.
Compuesto normalmente a base de capas alternas de bizcocho y crema, se deja asentar durante unas horas
en el refrigerador antes de ser servido.2
El tiramisú nació durante la primera mitad del siglo XX. Tiene su origen en el noreste de Italia, en la
región del Véneto (cuya capital es Venecia).3 Algunas fuentes concretan en los burdeles de la región su
localización exacta de creación.4 Arturo Filippini, presidente de la cadena de restaurantes Toulá, ha
Descripción
Aspectos históricos
afirmado: «Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles
de Treviso… en esos tiempos tenían también cocinero… La maîtresse, a los clientes aficionados (pero
también a las mujeres), les ofrecía un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda,
toma cariño, que te doy una cosa que «te tira su»…»
La expresión «te tira su», en lengua véneta (y en la lengua italiana «ti tira su»), podría ser el equivalente
en español del «tentempié», pero no tanto a la manera de un aperitivo, pues el tiramisú como dulce es
mucho más fortalecedor y de inmediato efecto gracias a la cantidad de glúcidos que incorpora.
Entre los años setenta, ochenta y noventa, la receta utilizada en el restaurante Toulá de Milán utilizaba
cinco ingredientes: huevos y azúcar batidos, bizcochos savoiardi mojados en café expresso y cacao en
polvo.
Hoy en día, el tiramisú se presenta en numerosas versiones, como el de pistacho.5
Libro de cocina de Wikilibros alberga una receta de Tiramisú.
1. ASALE, RAE-. «tiramisú | Diccionario de la lengua española» (https://dle.rae.es/tiramisú).
«Diccionario de la lengua española» – Edición del Tricentenario. Consultado el 23 de
octubre de 2022.
2. Nast, Condé (4 de marzo de 2021). «Tiramisù» (https://www.lacucinaitaliana.it/ricetta/dolci-e
-dessert/tiramisu/). La Cucina Italiana (en it-IT). Consultado el 21 de diciembre de 2022.
3. Lim, Heather (7 de mayo de 2023). «The Original Tiramisu Recipe Has No Heavy Cream Or
Marsala» (https://web.archive.org/web/20230620182306/https://www.tastingtable.com/12744
05/original-tiramisu-recipe-no-heavy-cream-marsala/). Tasting Table (en inglés
estadounidense). Archivado desde el original (https://www.tastingtable.com/1274405/original
-tiramisu-recipe-no-heavy-cream-marsala/) el 20 de junio de 2023. Consultado el 20 de junio
de 2023.
4. L’ Italia del gusto svela i suoi segreti (http://archiviostorico.corriere.it/2000/marzo/30/Italia_de
l_gusto_svela_suoi_co_0_00033011139.shtml), Corriere della Sera, 30 de marzo de 2000.
5. https://www.iletaitungateau.com/es/articles/1559
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tiramisú&oldid=167396432»
Véase también
Referencias

Comentarios cerrados.